Desde cuando se lanzó el Sony de PlayStation VR 2

Desde cuando se lanzó el Sony de PlayStation VR 2

Desde cuando se lanzo el sony de playstation vr 2

Tras un par de años de relativo silencio sobre sus proyectos de realidad virtual, Sony finalmente anunció una de las gafas para porno en realidad virtual, PlayStation VR 2 en la Feria de Electrónica de Consumo de 2022, con un lanzamiento previsto para el 2023. Esto significa que los usuarios de PlayStation 5 finalmente tendrán acceso a una experiencia de realidad virtual de vanguardia diseñada específicamente para aprovechar las capacidades de esta potente consola. Se espera que este lanzamiento impulse aún más las experiencias de realidad virtual al público general, donde podrán disfrutarlas una amplia gama de personas, en lugar de los primeros usuarios y los expertos en tecnología.

Éxito previo de Sony en el espacio de la realidad virtual

En 2016, Sony lanzó el primer visor de realidad virtual para PlayStation VR. Para sorpresa de muchos expertos de la industria, la tecnología fue considerada un éxito rotundo. Si bien el visor original de PlayStation VR carecía del rendimiento puro de algunos de los otros modelos de gama alta disponibles en ese momento, como las HTC Vive y las Oculus Rift, fue elogiado por su accesibilidad. Utilizando el hardware preexistente de la PlayStation 4, que ya estaba en millones de hogares en todo el mundo, junto con el olvidado periférico PlayStation 3 Move, Sony logró desarrollar una experiencia de realidad virtual completamente satisfactoria a un precio que dejó atónitos a sus competidores, inferior a los 300 $.

En los años posteriores a su lanzamiento, Sony continuó apoyando la PlayStation VR con actualizaciones y grandes títulos. Gracias al cuidado e ingenio que la compañía demostró en el desarrollo y al sorprendente éxito de ese proyecto original, muchos analistas de la industria de los videojuegos y la tecnología esperan con ansias el lanzamiento de la VR 2 a principios del próximo año.

Desde cuando se lanzo la gafa playstation vr 2 exito pasado de sony vr

Nuevo hardware para la VR 2

Lo primero que llamó la atención de inmediato cuando Sony anunció el nuevo visor de realidad virtual fue su hardware completamente nuevo. El visor en sí tiene un aspecto similar al original, pero es más delgado y está repleto de nuevas funciones (hablaremos de ello más adelante). Además, mantiene el diseño único de la correa para la cabeza, que se puede adaptar específicamente a la cabeza de cada persona.

Los antiguos mandos Playstation Move, reutilizados, han desaparecido, reemplazados por el nuevo mando VR 2 Sense, desarrollado desde cero para VR 2. Se han diseñado para adaptarse de forma más cómoda y natural a la mano, lo que hace que los movimientos se sientan más realistas en el juego. Los mandos también incluyen retroalimentación háptica avanzada, que utiliza vibraciones y pulsos para imitar elementos como el choque de espadas o el retroceso de un arma de fuego.

Los gatillos adaptativos permiten al usuario aplicar diferentes niveles de presión, creando una sensación más auténtica al apretar el gatillo o la cuerda de un arco. Por último, los mandos cuentan con tecnología de detección táctil. Esto permite al usuario tocar objetos o hacer gestos con la mano sin pulsar ningún botón, lo que proporciona una sensación mucho más natural. Estos nuevos mandos sin duda llevarán la consola PlayStation VR al siguiente nivel tecnológico.

Capacidad de software de última generación para VR 2

Si bien el nuevo y brillante hardware es atractivo, el verdadero atractivo de VR 2 reside en su gran potencia. Sin duda, la característica más atractiva de VR 2 es su tecnología de seguimiento ocular, que responde a los movimientos oculares del usuario ajustando la cámara, creando un entorno verdaderamente realista.

Además, este seguimiento ocular incluye renderizado foveado, que maximiza la resolución gráfica en el punto donde se centra la mirada del usuario. Como resultado, el equipo puede renderizar gráficos de mayor calidad al ahorrar potencia de procesamiento en partes del entorno que el usuario no está viendo. Las imágenes de rango dinámico 4K de VR 2 ofrecen un campo de visión de 110 grados con dos pantallas de 2000 x 2040 píxeles que funcionan a hasta 120 fps. Esto es aproximadamente cuatro veces más potente que la PlayStation VR original.

Otra característica que presumen las nuevas gafas VR 2 es su tecnología Tempest 3D Audiotech, que aporta una sensación direccional a la ya increíble calidad de sonido característica de Sony. También incluye una función de vibración para sumergir aún más al usuario en el entorno virtual.

Aún hay mucho que desconocemos sobre la próxima PlayStation VR 2. Aún no se ha publicado una fecha de lanzamiento específica ni información sobre su precio. Tampoco sabemos cómo será su catálogo de juegos, salvo algunos títulos de renombre ya anunciados, como Horizon: Call of the Mountain. Dicho esto, todo apunta a que la VR 2 hará la misma entrada espectacular en el mundo de la realidad virtual que la PlayStation VR original siete años antes.

Valve abandona la realidad virtual pese al éxito de Half-Life: Alyx

Valve abandona la realidad virtual pese al éxito de Half-Life: Alyx

Valve abandona la realidad virtual pese al exito de half life alyx

Los otros dos juegos anunciados en ese momento nunca vieron la luz. Peor aún, ni siquiera estaban en desarrollo cuando se lanzó el juego.

Desde el lanzamiento de sus gafas para porno en realidad virtual Index, Valve solo ha lanzado un juego real en seis años. Además, hay dos experiencias cortas de 15 minutos: Aperture Hand Lab y Moondust. Un ritmo de publicación que se considera incomprensible para una plataforma de videojuegos emblemática. Ninguna otra empresa podría permitirse semejante vacío sin provocar un gran revuelo. Y, sin embargo, Valve a menudo escapa a las críticas de la prensa y de los jugadores.

Mientras tanto, Meta abastece regularmente el mercado de VR con contenido rico y variado. Desde 2020, la compañía ha lanzado Lone Echo 2, Resident Evil 4 VR, Assassin’s Creed Nexus y Asgard’s Wrath 2. Estas producciones demuestran un compromiso constante. +

Meta también apoya activamente a los estudios independientes con financiación regular. En comparación, Valve parece congelado, sin ningún plan visible a largo plazo para la realidad virtual.

Un saber hacer que la comunidad aún espera

Valve sigue siendo uno de los pocos estudios que ha comprendido el potencial de la realidad virtual. Half-Life: Alyx no fue un port, sino una obra diseñada para este formato desde el principio. El cuidado prestado a las texturas, a los movimientos de las manos y a las interacciones se cita siempre como ejemplo. Los jugadores sueñan con ver este nivel de requisitos aplicado a otras licencias de editores como Portal, Left 4 Dead o Dota.

Antes del lanzamiento de Alyx, Valve prometió tres juegos de realidad virtual completos. Cinco años después, sólo se ha entregado uno. Este silencio prolongado frustra a los fanáticos y plantea preguntas. Valve tiene los recursos para producir nuevos títulos. La empresa genera miles de millones en ingresos anuales y su director ejecutivo, Gabe Newell, es una de las personas más ricas de la industria. El discurso sobre la “pequeña estructura independiente” ya no se sostiene.

Valve abandona la realidad virtual la comunidad aun espera

¿Por qué no producir o apoyar más?

Si Valve no quiere desarrollar todo internamente, al menos podría apoyar a estudios de terceros. Financiar un Portal VR real de 15 horas sería mucho más relevante que una simple demostración. Algunos creen que Valve está evitando inundar el mercado innecesariamente. Pero en ese caso, ¿por qué lanzar Alyx y prometer otros dos juegos que no existen?

Los jugadores están esperando que Valve recupere su lugar en el ecosistema de realidad virtual. Pocas empresas han dominado este medio tan bien. Esta falta de contenido ya no pasa desapercibida. Si esperamos que la realidad virtual evolucione, tendremos que confiar en la participación de grandes nombres. Y Valve tiene que ser parte de ello.

Sony fija precio y fecha de lanzamiento para sus gafas XR independientes

Sony fija precio y fecha de lanzamiento para sus gafas XR independientes

Sony fija precio y fecha de lanzamiento para sus gafas xr independientes

En el CES 2024, Sony presentó una gafa MR independiente con pantallas OLED “4K”. El dispositivo, que aún no tenía nombre oficial cuando fue anunciado, está diseñado para profesionales de la creación 3D y está previsto su lanzamiento este año. Hoy, la marca reveló nueva información, incluido el nombre oficial de sus gafas XR independientes: Sony SRH-S1.

Este sofisticado dispositivo incorpora características de última generación y estará disponible para la venta a partir del 23 de enero de 2025. Su precio, que es de 4.750 dólares, puede parecer elevado. Pero esto se explica por su condición de dispositivo de gama alta. Después de la compra, los clientes pueden esperar recibir su valioso equipo a partir de febrero de 2025.

Las gafas Sony SRH-S1 funcionan con el chip XR2+ Gen 2 de Qualcomm y cuentan con pantallas micro-OLED con una resolución de 3552×3840. También cuenta con funcionalidad de transferencia de color para una mayor inmersión.

Con sus controladores, el Sony SRH-S1 da un paso adelante del Apple Vision Pro. Uno se utiliza para señalar y dibujar, mientras que el otro se usa como anillo. Esto hace que la experiencia sea más fluida y precisa al interactuar con objetos 3D.

Las gafas SRH-S1 y XYN: ¿Una oferta completa para la industria del futuro?

Aunque el año pasado se presentó como una solución para creadores, el objetivo de Sony, como de una de las mejores gafas para porno en realidad virtual y Siemens ahora es cubrir las necesidades industriales. Ambas compañías afirman que el SRH-S1 podría transformar el metaverso industrial. Podría simplificar los procesos de creación y producción de productos utilizando herramientas de realidad mixta de última generación desarrolladas por Siemens.

Es importante señalar que las gafas XYN están inspirados en los SRH-S1. Sin embargo, destaca por su falta de integración con la suite de software NX Immersive Engineering de Siemens. La compañía revelará más información sobre XYN a finales de este año.

La marca XYN ofrece una gama de soluciones para crear contenido de VR y MR. Esto incluye las gafas Sony SRH-S1 Xyn, herramientas de captura de movimiento, escaneo 3D, una pantalla 3D sin gafas y el sistema Mocopi para seguimiento corporal.

HTC Vive Pro 2: Análisis, precio y características

HTC Vive Pro 2: Análisis, precio y características

Htc vive pro 2 analisis precio y caracteristicas

HTC, como una de las gafas para porno en realidad virtual, ha hecho su gran regreso al mercado de la realidad virtual al anunciar sus dos nuevas gafas VR, Vive Focus 3 y Vive Pro 2. Mientras que el primero está dirigido exclusivamente a empresas, el segundo está dirigido a un público más amplio, particularmente a los jugadores más exigentes. Aquí nos centraremos en los detalles del HTC Vive Pro 2.

Fecha de lanzamiento y características del HTC Vive Pro 2

HTC lanzó el Vive Pro 2 el 4 de junio de 2021, pero desde su lanzamiento, se han realizado varias actualizaciones y mejoras para enriquecer la experiencia del usuario.

Esta gafa VR ofrece una resolución de 4896 x 2448 píxeles. Es compatible con todos los accesorios del ecosistema SteamVR Vive, como estaciones base y controladores Vive. Además, admite una frecuencia de actualización de hasta 120 Hz, lo que permite una experiencia aún más fluida e inmersiva.

Desde su lanzamiento, HTC también ha añadido opciones de personalización para mejorar el ajuste y la comodidad. En este caso se trata de almohadillas de recambio y accesorios para usuarios de gafas. Por otra parte, se ha integrado un modo “VR Comfort” para reducir la fatiga durante sesiones prolongadas.

¿Y qué pasa con el precio de la gafa VR?

El kit completo HTC Vive Pro 2, que incluye controladores y estaciones base, así como otros accesorios, tiene un precio actual de 1.399 €. El casco solo, por su parte, ya está disponible por 849 euros.

Sin embargo, HTC tiene algunas ofertas interesantes para sus usuarios fieles. Si ya tienes unas gafas Vive, puedes obtener un descuento y adquirir las gafas Vive Pro 2 por separado por 799 €, lo que supone un ahorro de 50 € respecto al precio estándar.

Tenga en cuenta que al comprar solo el casco VR aún podrá obtener más de 2 meses de suscripción a Viveport Infinity. Una oferta que incluye acceso a un gran catálogo de contenidos VR.

Htc vive pro 2 analisis precio y caracteristicas y que pasa con el precio de la gafa vr

HTC Vive Pro 2: ¿Qué novedades hay?

Las gafas Vive Pro 2 parecen una versión más oscura de las Vive Pro y no se diferencian mucho de las Vive Cosmos. Tiene un diseño casi idéntico, pero su color es negro en lugar de azul. El panel frontal combina los puntos táctiles del Vive original con las cámaras estéreo frontales del Vive Cosmos. La sección del casco se puede empujar hacia adelante o hacia atrás contra la parte de la máscara facial presionando un botón en la esquina inferior izquierda.

Esta función le permite ajustar la distancia entre las lentes y sus ojos para mejorar el enfoque. Un botón ubicado en la parte inferior derecha del panel frontal permite ajustar la distancia pupilar (distancia horizontal entre los lentes, para alinearlos mejor con la distancia entre tus ojos).

También cabe señalar que este auricular VR se beneficia de un rendimiento significativamente mejor en casi todos los aspectos.

Resolución

Entre las novedades que trae el Vive Pro 2 de HTC, está en primer lugar la definición 5K (4896 x 2448 píxeles) que ofrece su doble pantalla LCD. Esta resolución, por supuesto, se divide en dos, lo que da como resultado 2,5K, o 2448 x 2448 píxeles por ojo.

Con tal definición, el dispositivo supera ahora en resolución a los mejores auriculares VR del momento, incluidos el Valve Index y el HP Reverb G2. Estos auriculares tienen una resolución de 2880 x 1600 píxeles y 4320 x 2160 píxeles respectivamente.

Para garantizar la máxima fluidez, la pantalla Vive Pro 2 ofrece una frecuencia de actualización de hasta 120 Hz y un amplio campo de visión (FOV) de 120 grados. Todo esto permite acabar con el efecto puerta mosquitera (SDE) o efecto rejilla.

Actuación

Para ofrecer una calidad visual aún mejor, si no máxima, HTC trabajó con Nvidia y AMD. Esto ha hecho posible principalmente optimizar la DSC o compresión de flujo de visualización. Sin embargo, tenga en cuenta que se mantiene la compatibilidad con el puerto DisplayPort 1.2.

Por lo tanto, los usuarios no tendrán que comprar una nueva tarjeta gráfica más potente ni cambiar literalmente su PC para aprovechar la definición 5K. Las HTC Vive Pro 2 son las primeras gafas de realidad virtual que se benefician de esta mejora.

En resumen, para aprovechar esta famosa resolución, necesitas un PC equipado con al menos un procesador AMD Ryzen 1500 o Intel Core i5-4590. Esto debe ir acompañado de 8 GB de RAM y una tarjeta gráfica AMD Radeon RX 480 o NVIDIA GeForce GTX 1060 como mínimo. Por supuesto, el ordenador también debe tener salida de vídeo DisplayPort 1.2 o superior. Finalmente debería funcionar en Windows 10.

Ergonomía

El HTC Vive Pro 2 también enfatiza la ergonomía para una inmersión suave y cómoda. Además de ofrecer una correa ajustable, ofrece la posibilidad de ajustar la distancia interpupilar o IPD. Esta función ayuda a reducir la fatiga visual. Además, su peso se distribuye uniformemente.

La distancia entre las lentes también se puede ajustar, lo que ayuda a aliviar la tensión en los ojos incluso cuando se utilizan los auriculares durante varias horas. Por último, los auriculares del Vive Pro 2 son ajustables.

Gracias a estas diferentes características, el dispositivo es perfectamente adecuado para el uso profesional, pero también para los jugadores más exigentes.

Sonido y conexión

Para ofrecer una mejor experiencia de realidad virtual, Vive Pro 2 cuenta con sonido espacial 3D inmersivo con un potente amplificador. Dispone de auriculares con certificación Hi-Res integrados, pero extraíbles.

Esto le permitirá utilizar otros auriculares u otros cascos, especialmente porque el dispositivo funciona con auriculares de alta impedancia. De esta forma podrás personalizar la configuración según tus necesidades reales de realidad virtual.

El HTC Vive Pro 2 también cuenta con un micrófono dual incorporado. En el lado de la conexión, por supuesto tiene un puerto USB-C para periféricos y conectividad Bluetooth.

En conclusión

El HTC Vive Pro 2 logra un progreso significativo en algunas áreas. La tecnología LCD ofrece una mayor resolución y una frecuencia de actualización más rápida. Además, elimina SDE y reduce el efecto fantasma, lo que marca la diferencia en la experiencia virtual. Incluso los títulos de realidad virtual más antiguos, jugados durante cientos de horas, lucen nuevos y frescos en una resolución más alta. Este auricular te permite apreciar los detalles más finos en VR por primera vez.

Sin embargo, el hecho de que el diseño se mantenga prácticamente sin cambios respecto a la versión Pro original lo hace más pesado. Por lo tanto, puede resultar incómodo durante largas sesiones de juego y el mecanismo de manivela podría mejorarse un poco.

Lo mismo ocurre con los controladores del Vive Pro 2. Si bien se ven y se sienten exactamente iguales a los que vinieron con el Vive de primera generación en 2016, se sienten cada vez más anticuados en comparación con las opciones más compactas de Oculus.

Las mejores gafas de realidad virtual para porno de 2025

Las mejores gafas de realidad virtual para porno de 2025

Las mejores gafas de realidad virtual para porno de 2025

¿Buscas las mejores gafas para porno en realidad virtual para porno de 2025? Aquí tienes nuestra sencilla guía.

Disfruta de la mejor experiencia de porno de realidad virtual

Unas gafas modernas: te recomendamos las Quest 3S para disfrutar de la mejor experiencia con la app. Las Quest 3 también son geniales; además, acceder a la cámara réflex digital (SLR) a través del navegador de tus gafas de realidad virtual es una opción potente.

Un juguete sexual interactivo: te recomendamos The Handy (compatible con otros dispositivos).

Una suscripción premium a SexLikeReal.

Veamos las mejores gafas de realidad virtual para porno de realidad virtual.

Gafas recomendadas para ver porno de realidad virtual

Nuestra elección número 1

Meta Quest 3S: Las Quest 3S incluyen casi todas las increíbles funciones de las Quest 3, pero con mejoras notables, entre las que destacan un precio mucho más bajo y una mayor duración de la batería. Funcionan directamente con la cámara réflex digital (SLR) y funciones avanzadas como la transmisión directa y la háptica. Sin duda, son la mejor opción para quienes buscan unas gafas de realidad virtual para porno de realidad virtual.

Otra gran opción

Meta Quest 3: Además del 3S, esta es la mejor opción para el porno en realidad virtual. Cuenta con lentes pancake más ligeras y delgadas que las Quest 3S y Quest 2, y su cuerpo es más delgado. Con una notable capacidad de transmisión de realidad mixta a todo color, estas gafas ofrecen un nivel de inmersión inigualable. Ofrecen imágenes impresionantes y una comodidad excepcional, pero si no te importan las lentes más gruesas, las 3S son la mejor opción gracias a su precio más bajo.

El navegador de gafas es una gran opción

Hemos mejorado enormemente el navegador de gafas SLR de VR, y ahora puedes acceder a muchas de las increíbles funciones SLR directamente desde el navegador web de tus gafas VR. Pruébalo en tus gafas abriendo sexlikereal.com/hub o simplemente abriendo sexlikereal.com en tu Quest. La transmisión de IA para las gafas Quest no funciona, pero la mayoría de las demás funciones sí.

Apple Vision Pro está mejorando ahora que hemos lanzado la funcionalidad WebXR de alta calidad: puedes acceder a la biblioteca SLR mediante el navegador de gafas en Safari. Es una excelente solución para acceder a la enorme biblioteca de SLR en tu Apple Vision Pro con la más alta calidad visual (nota: la transferencia de color aún no es accesible con este método). La app nativa DeoVR Hyper llegará pronto a AVP.

Reproducción de video AV1 disponible oficialmente en SLR

Este nuevo y avanzado códec es totalmente compatible con SLR y nuestra biblioteca de videos se está convirtiendo actualmente a AV1. Esto significa una mejor calidad, con una tasa de bits aproximadamente un 30 % menor que el códec HEVC. Esto se traduce en una transmisión más eficiente y menores costos de memoria.

AV1 funciona de maravilla con las gafas Quest 3S y Quest 3. Descubre más en el blog dedicado a AV1.

Otras opciones adecuadas

Meta Quest Pro: una opción excelente, pero más cara. Estas gafas ofrecen imágenes excepcionales en video de 10 bits con transferencia de color; una mejora notable con respecto a su predecesora, la Quest 2. Algunos usuarios han expresado su preocupación por la comodidad, algo que vale la pena considerar antes de realizar una inversión relativamente elevada. Si el presupuesto no es un obstáculo y buscas imágenes de primera categoría, vale la pena considerar Meta Quest Pro. PICO 4: Excelentes especificaciones y un precio competitivo. Es considerablemente más económico que el Meta Quest Pro, a la vez que ofrece mejores gráficos que el Quest 2, gracias a sus excelentes lentes pancake. Sin embargo, la transmisión de color en el Pico 4 se limita a monocromático.

PSVR2: Se necesita un adaptador para usar el PSVR2 como casco PCVR. Las pantallas OLED ofrecen negros intensos y un brillo mejorado, pero las lentes y otros elementos son mejores en el Quest 3. Existen problemas conocidos con los mandos, lo que significa que se debe usar el gamepad de PS5 para navegar por la cámara réflex digital (SLR) a través de DeoVR.

Meta Quest 2 es una gafa todo en uno asequible compatible con vídeo 8K, pero ha quedado obsoleto por el Quest 3.

Valve Index es conocido por su pantalla de 144/122 Hz.

Pimax Crystal QLED es un casco PCVR de alta gama con una gran resolución y un campo de visión (FOV) excepcional.

Próximas gafas de VR

Samsung XR: La nueva gafa de VR de Samsung, con nombre en clave «Project Moohan», utiliza Android XR y saldrá al mercado en 2025. Parece tener excelentes capacidades de transmisión. Lee nuestro informe completo para descubrir cómo funcionará el visor de RV de Samsung con la pornografía en realidad virtual.

PICO 4 Ultra: La nueva versión del excelente PICO 4 presenta problemas de compatibilidad. Estamos trabajando en una solución, pero aún no tenemos una fecha prevista; vuelve pronto para obtener una actualización.

Descubre más sobre la próxima generación de visores de RV para pornografía en RV en nuestro blog dedicado a todas las próximas gafas de VR.

No recomendado

  • Oculus Go
  • PSVR
  • Quest 1 – ya no es compatible con Meta
  • Daydream
  • HTC Vive Focus 3
  • Dispositivos basados ​​en teléfonos móviles (p. ej., Google Cardboard, GearVR)

No recomendamos usar la conexión Airlink de Meta para PCVR. Ten en cuenta que la transmisión no funciona a través de PCVR. La función de RA de transmisión solo se puede usar en visores independientes.

La próxima gafa VR Deckard de Valve: esto es todo lo que sabemos

La próxima gafa VR Deckard de Valve: esto es todo lo que sabemos

La proxima gafa vr deckard de valve esto es todo lo que sabemos

Después de varios años de ausencia desde el lanzamiento del enormemente popular Valve Index, una de las gafas para porno en realidad virtual, en 2019, Valve finalmente parece estar listo para regresar al mercado de la realidad virtual. Según se informa, esta empresa está a punto de lanzar unas nuevas gafas. La especulación abunda, alimentada por diversas pistas y rumores que circulan en la comunidad. Valve sigue manteniendo el silencio, pero los rumores sobre Deckard han estado por todas partes durante un tiempo. Sin más preámbulos, os desvelamos todo lo que sabemos sobre esta gafa, que es el VR más esperado este año.

Valve Deckard, ¿una gafa VR independiente?

Sí, según se informa, Valve está trabajando actualmente en un nuevo casco VR independiente. Sería el sucesor del Valve Index, que conquistó los corazones de innumerables jugadores. El próximo dispositivo se llamaría temporalmente «Deckard». Le permitiría participar en experiencias de realidad virtual sin necesidad de cables ni conexión a una computadora, de forma muy similar a otros auriculares independientes como Meta Quest. No más cables enredados en tus pies mientras cazas dragones en un mundo virtual o te embarcas en una misión a través de un universo de ciencia ficción.

Los rumores en torno a la gafa independiente Valve Deckard cobraron fuerza después de que se filtraran las primeras imágenes del prototipo en 2022. Luego se reveló un auricular que se parece a su predecesor, el Valve Index. Tenía una visera ancha, que recordaba a unas gafas de esquí, y una diadema resistente con diales de ajuste.

¿Alguna información sobre la ficha técnica oficial?

Según la investigación de Brad Lynch sobre el código de Valve, parece que Deckard está diseñado para funcionar con una arquitectura ARM. Se dice que un prototipo actualmente en desarrollo, denominado «prueba de concepto» (POC-F), incorporará un procesador Snapdragon 8 Gen 3. Como sabes, este reciente modelo de Qualcomm también equipa teléfonos inteligentes premium.

El prototipo de Valve Deckard, con sus pantallas LCD 2K, promete una imagen clara y nítida gracias a una resolución de 2160 x 2560 píxeles por ojo. Esta cifra sitúa al auricular en un rango de calidad similar al Meta Quest 3, que alcanza los 2064×2208 píxeles.

Ya es muy bueno, pero hay que reconocer que todavía está lejos de los 3660×3200 píxeles del Vision Pro de Apple, que brilla por su excepcional calidad de imagen.

Lo que realmente distingue al Apple Vision Pro es su pantalla micro-OLED. En comparación, la claridad de Deckard parece un poco pálida. La diferencia es especialmente notable para aquellos que buscan una experiencia visual de altísima calidad.

¿Es posible una gafa VR con seguimiento completo?

Según Brad Lynch, el prototipo de auricular VR de Deckard contaría con seguimiento completo: controladores, gafa e incluso seguimiento facial (pero tenga cuidado, estas especificaciones no son definitivas, por lo que es posible que este no sea el producto final).

Aparte de eso, Deckard bien podría jugar en las grandes ligas ya que estaría equipado con tecnologías avanzadas. De hecho, podría transmitir juegos de realidad virtual para PC de forma inalámbrica, analizar los movimientos oculares y mostrar el entorno real en realidad aumentada.

A diferencia del Índice, Deckard se basaría en el seguimiento de adentro hacia afuera para capturar los movimientos de la parte superior del cuerpo. Esta tecnología eliminaría la necesidad de invertir en costosas estaciones base. Además, ofrecería un seguimiento preciso de los gestos.

Es de suponer que Valve conservará algunas características populares del Index, como el seguimiento y las cámaras integradas.

¿Algún detalle sobre los controladores de Deckard?

Después de revisar información de varias fuentes, comenzaron a surgir pistas sobre los controladores del casco VR de Deckard. Para controlar las acciones en los juegos de realidad virtual, el dispositivo utilizaría controladores llamados “Roy”. Estos se han mencionado en documentos relacionados con SteamVR.

Estos controladores serían muy adecuados para juegos de realidad virtual. Y por una buena razón, tendrían un D-pad. Esta cruz direccional te permite dirigir o navegar en un juego (arriba, abajo, izquierda, derecha). Además, tendrían disparadores, que se utilizan para activar acciones en los juegos, como disparar o realizar una acción especial. Por último, incorporarían joysticks analógicos. Se vieron vistas previas de los controladores Roy en los archivos del controlador SteamVR, revelando características de su diseño.

El último modelo de controladores Roy presenta un diseño simplificado, sin anillo y se parece mucho a los controladores que se encuentran en las gafas Meta Quest Pro, Meta Quest 3 y Meta Quest 3S. Esta decisión sigue las tendencias actuales del mercado.

Para vuestra información, el auricular, apodado Deckard y sus controladores Roy, seguramente toman su nombre de la película de culto Blade Runner (1982). En este clásico cyberpunk, Deckard es un ex cazador de replicantes, mientras que Roy es un replicante rebelde en busca de significado. Es una referencia perfecta para unos auriculares que parecen estar listos para revolucionar los códigos de la realidad virtual.

¿En qué sistema Deckard funcionará la válvula Deckard?

Parece que el Valve Deckard es una gafa VR que no se anda con rodeos. Estaría equipado con SteamOS, el mismo sistema que impulsa la Steam Deck, la pequeña consola portátil adorada por los jugadores. Pero hay noticias aún mejores: este dispositivo podría convertir tus juegos 2D en experiencias verdaderamente inmersivas, como si realmente estuvieras allí. ¿Conoces esos juegos que juegas en tu pantalla normal? Con Deckard, se convertirán en aventureros en una enorme pantalla virtual.

Una gafa de alta gama, ¿pero a qué precio?

Los rumores sugieren que el casco VR «Deckard» de Valve costará más de 1.200 dólares (1.141 euros, según los rumores). El precio de este dispositivo se mantiene en el mismo rango que el del Index en el momento de su lanzamiento. Este es un modelo de gama alta, nada que ver con las opciones más accesibles como el Meta Quest 3S.

Pero Gabe Follower, un experto en el ecosistema de Valve, dice que incluso a su precio actual, las gafas se venderían con pérdidas. “Valve quiere ofrecer la mejor experiencia de usuario posible sin recortar costes”, afirmó. Además, afirmó que Valve se está preparando para lanzar juegos o demos «ya terminados» específicamente para Deckard.

La gran pregunta es: ¿estará el hardware a la altura de su precio? Por este precio, el casco debería impresionar. Si quiere establecerse en el competitivo mundo de la realidad virtual, tendrá que desempeñarse bien.

Pero también tendrá que ofrecer características que superen a las de otras gafas ya bien consolidados en el mercado. Por lo tanto, Valve tiene mucho trabajo por delante para lograr que estos nuevos auriculares sean un accesorio imprescindible.

La proxima gafa vr deckard de valve gafa de alta gama a que precio

¿Cuándo se lanzará el casco Deckard de Valve?

Se espera que el nuevo casco de realidad virtual de Valve se lance a finales de 2025, pero todavía no hay nada seguro. Todos sabemos que a Valve le gusta tomarse su tiempo. No hay rumores en el horizonte, solo productos en los que se trabaja en la sombra. Esto dio lugar a clásicos como Steam, Half-Life y Steam Deck. Deckard ejemplifica bien este enfoque: perfeccionar los detalles para dar a los jugadores exactamente lo que esperan.

¿Llegará un nuevo juego de Half-Life con el lanzamiento de Deckard de Valve?

Vale la pena recordar que cuando Valve lanzó su primer dispositivo VR, el Valve Index, también lanzó el juego VR Half-Life: Alyx. Este título ayudó a atraer jugadores y mostrar las capacidades de los auriculares VR. ¿Podría Valve hacer lo mismo con Deckard lanzando otro juego de la serie Half-Life? Esta hipótesis no puede descartarse.

Sin embargo, si este es realmente el caso, es posible que Valve quiera centrarse en crear y lanzar primero el casco de Deckard. Esto podría significar que el juego en el que está trabajando en secreto podría retrasarse y no lanzarse junto con las gafas.

Valve es posiblemente uno de los grandes maestros de los juegos de realidad virtual. Gracias a Steam VR y a títulos como Half-Life Alyx, que sigue siendo un referente en los juegos de VR en PC, la compañía ha acumulado una gran experiencia. Es por este motivo que tenemos expectativas especialmente altas para la futura gafa Deckard.

Esperamos que pronto todas nuestras preguntas queden finalmente respondidas y podamos descubrir qué nos depara Valve con esta nueva joya tecnológica.